El Método Terapéutico Psociemocional (MTP)
El Método Terapéutico Psociemocional (MTP) es una metodología de intervención psicológica basada en el enfoque humanista y sistémico, que tiene como objetivo principal el desarrollo del bienestar emocional y la salud mental de las personas.
El MTP se basa en la idea de que las emociones y las relaciones sociales son fundamentales para el bienestar psicológico. Por lo tanto, este método busca promover el desarrollo de habilidades emocionales, sociales y cognitivas que permitan a las personas afrontar las dificultades de la vida de manera saludable y efectiva.
1. Autoconocimiento
– Emociones: Se busca identificar, comprender y gestionar las emociones de forma saludable.
– Pensamientos: Se trabaja en identificar y modificar patrones de pensamiento negativos o limitantes.
– Conductas: Se busca desarrollar patrones de comportamiento saludables y congruentes con los valores del individuo.
2. Relaciones interpersonales
A- Comunicación: Se trabaja en mejorar la comunicación asertiva y efectiva con los demás.
B- Empatía: Se busca desarrollar la capacidad de comprender y conectar con las emociones de los demás.
C- Resolución de conflictos: Se aprenden técnicas para resolver conflictos de forma pacífica y constructiva.
3. Conexión con el entorno
* Espiritualidad: Se busca desarrollar una conexión con algo más grande que uno mismo, ya sea a través de la religión, la naturaleza o la espiritualidad individual.
* Responsabilidad social: Se promueve la participación en actividades que beneficien a la comunidad.
* Cuidado del medio ambiente: Se fomenta la conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta.
El MTP se basa en las siguientes premisas
1- La mente y el cuerpo están interconectados.
2- Las emociones tienen un impacto significativo en la salud física y mental.
3- Las relaciones interpersonales son fundamentales para el bienestar.
4- La conexión con el entorno es esencial para el equilibrio personal.
El MTP se utiliza para tratar una amplia gama de problemas, incluyendo:
- Ansiedad
- Depresión
- Estrés
- Traumas
- Problemas de autoestima
- Dificultades en las relaciones interpersonales
Las técnicas utilizadas en el MTP incluyen:
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia interpersonal
- Terapia familiar
- Terapia EMDR
- Mindfulness
- Meditación
Ubicación en Google Maps
Sesiones de Hipnosis
–
Sandra Arcos
Es importante recordar que la hipnosis no es una solución mágica. Se requiere la colaboración activa de la persona para lograr resultados positivos.
Si te interesa explorar los beneficios de la hipnosis, te recomiendo consultar con un profesional calificado como Sandra Arcos.
Contactar con Sandra
(vía llamada o WhatsApp)
Copyright HipnosisMalaga-SandraArcos 2024 – Web creada por SEO, Marketing Digital, Diseño Web/Gráfico y Comunicación en Málaga – DRL GROUP LINKS –